Despido Improcedente: Derechos y Procedimientos para los Trabajadores

Avatar de SAIZ SÁNCHEZ ABOGADOS

SAIZ SÁNCHEZ ABOGADOS

Despacho SAIZ SÁNCHEZ ABOGADOS

El despido es una situación que puede resultar compleja y, en ocasiones, conflictiva para los trabajadores. Es fundamental conocer los diferentes tipos de despido y sus implicaciones para defender los derechos laborales. En este artículo, explicaremos las diferencias entre el despido procedente, improcedente y nulo, y detallaremos las indemnizaciones y plazos que los trabajadores deben tener en cuenta al enfrentar estas situaciones.

Tipos de Despido:

  • Despido Procedente: Es aquel que está justificado por razones objetivas o disciplinarias, como bajo rendimiento, conductas inapropiadas o causas económicas de la empresa. En estos casos, el trabajador no tiene derecho a indemnización si el despido es legalmente válido.
  • Despido Improcedente: Sucede cuando no existen causas justificadas o si el proceso no se realizó conforme a la ley. Aquí, el trabajador tiene derecho a una indemnización significativa o a ser readmitido en su puesto.
  • Despido Nulo: Este tipo de despido se da en situaciones de discriminación o vulneración de derechos fundamentales, como el despido durante el embarazo. El despido nulo implica la readmisión del trabajador y el pago de los salarios dejados de percibir.

Indemnizaciones y Plazos para Reclamar:

El trabajador tiene 20 días hábiles desde el momento del despido para presentar una reclamación. Las indemnizaciones varían según el tipo de despido y el tiempo de servicio en la empresa. Para el despido improcedente, el trabajador puede recibir hasta 33 días de salario por año trabajado. Consultar con un abogado es fundamental para conocer los pasos y opciones específicas en cada caso.

Esperamos que esta información os sirva de ayuda.
Saludos del equipo de SAIZ SÁNCHEZ ABOGADOS